Nuestras viviendas, colegios, centros de salud... consumen energía, según estudios, más de lo que necesitan. La auditoría energética es un estudio, tanto del aspecto técnico como económico, que afecta al consumo de energía de un edificio de forma directa o indirecta. ¿Cómo podemos reducir el consumo? En la auditoría la parte más importante es el plan de actuaciones, donde nos prioriza las medidas que producen más ahorros, tanto económicos como energéticos.
Nosotros realizamos la Auditoría cumpliendo el estándar de calidad de la norma UNE-EN 16247. El objetivo es plantear una serie de propuestas que den solución al uso racional de la energía (mejorando las emisiones de CO2 y nuestro bolsillo). Dichas mejoras suponen, generalmente, un aumento de la calidad de los servicios prestados, mayor durabilidad de los equipos y del confort de los usuarios del edificio.
- Conocer la situación energética actual del edificio.- Estudiar la envolvente (fachadas, cubiertas, huecos).
- Estudiar el uso, con los hábitos de los usuarios.
- Inventariar los principales equipos e instalaciones existentes.
- Analizar la optimización del suministro eléctrico, de combustibles y del consumo del agua.
- Analizar la integración de energías renovables.
- Analizar la introducción de soluciones de arquitectura bioclimática.
- Proponer mejoras y realizar su evaluación técnica y económica.
En un alto porcentaje, más del 90%, la realización de una Auditoría Energética supondría un ahorro energético llevando a cabo una serie de medidas. Por ello, siempre va a resultar una buena idea realizarla ya sea vivienda, local o empresa e independientemente del tipo y tamaño del local.
La Auditoria Energética puede contener estrategias de ahorro que no supongan un coste (por ejemplo, optimizar las facturas eléctricas) u otras que suponen inversiones en envolvente o instalaciones más eficientes.
Además reUrbe le informará y gestionará las ayudas disponibles para la realización de la auditoría energética.
Realizamos la auditoria energética en el Ayuntamiento de La Carlota, donde las actuaciones de ahorro y eficiencia energética encuentran en la Administración pública un entorno idóneo para su desarrollo en base a su doble faceta, como consumidor de energía y como ente con un papel ejemplarizante y sensibilizador para potenciar las actuaciones de ahorro y eficiencia energética. LA IMPORTANCIA DE PODER AHORRAR LO QUE ES DE TODOS. Aunque, lo verdaderamente importante de este documento es poder llevarlo a cabo, puesto que una auditoria sin sus acciones no sirve de nada.
El alcance de la auditoría comprende un análisis de la envolvente del edificio, su demanda energética, un inventario de equipos consumidores, el análisis de consumos y las propuestas de eficiencia energética.
Análisis de la vivienda: desde el punto de vista energético, económico y medioambiental; estableciendo las estrategias necesarias para la obtención del máximo ahorro energético, manteniendo las condiciones de confort necesarias.
Fondos agotados desde el 12 de Febrero de 2018
Mañana se abre el plazo para de solicitud de la nueva convocatoria del Programa de Ayudas a la Rehabilitación Energética de Edificios (PAREER II), que esta vez está dotado con 125 millones de euros, cantidad que se nos antoja muy reducida teniendo en cuenta que el anterior programa (PAREER) contaba con 200 millones, y programas actuales como el Programa de Incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía cuentan con 227 millones solo para Andalucía.
Los beneficiarios tendrán derecho a recibir una ayuda dineraria a fondo perdido complementada con un préstamo reembolsable al Euribor +0.0% de interés a devolver en un periodo máximo de 12 años.
Como siempre, puedes ponerte en contacto con nosotros para obtener mayor informaicón o ayuda en la gestión de las ayudas.
Desde el 15 de Mayo de 2017
La Junta de Andalucía, a traves de la Agencia Andaluza de la Energía, abrirá a partir del segundo trimestre de 2017 unas nueve líneas de ayudas para fomentar la eficiencia energética y la aplicación de recursos renovables en el ámbito de la edificación.
Estos nuevos incentivos, cofinanciados por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER, consistirán en subvenciones a fondo perdido dirigidas a ciudadanos, pymes y especialmente a las administraciones públicas (contarán con incentivos de hasta el 85% de la inversión) y que podrán de esta manera reducir la demanda energética y utilizar la energía de la forma más inteligente y eficiente posible.
Para poder beneficiarte de la ayuda, deberás ponerte en contacto con nosotros o con otra empresa colaboradora, ya que somos las empresas colaboradoras con la Junta de la Andalucía las encargadas de solicitar y tramitar los incentivos en representación de los beneficiarios.
Vigente hasta el 5 de Mayo de 2016.
La Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética, crea un marco común para fomentar la eficiencia energética dentro de la Unión Europea y establece acciones concretas a fin de materializar el considerable potencial de ahorro de energía no realizado.
El sector de la industria, representa el 25% del consumo de energía final en España, con este programa de ayudas se facilitará la implantación de las medidas de ahorro y eficiencia energética propuestas por las auditorías energéticas para reducir el consumo de energía en los procesos industriales o a través de los sistemas de gestión energética.
El presupuesto de esta convocatoria proviene del FNEE (Fondo Nacional de Eficiencia Energética) y su gestión al IDAE.
Os dejamos el enlace de la publicación en el BOJA de este Orden.
Finalizado el plazo de solicitudes desde el 15 de Junio de 2015.
Ayudas para las comunidades de vecinos en Andalucía, para la ejecución de obras y trabajos de mantenimiento e intervención en las instalaciones fijas y equipamiento propio, así como en los elementos comunes y espacios privativos comunes de los edificios residenciales de vivienda colectiva.
Os dejamos el enlace de Obtención del formulario y a la publicación en el BOJA de este Orden.
Finalizó el plazo el 27 de Mayo de 2015.
Desde el 27 de Abril al 27 de Mayo (ambos inclusive) VIMCORSA a abierto el plazo de solicitud de ayudas a fondo perdido para el año 2015 en la rehabilitación de edificios y/o viviendas.
Las ayudas incluyen también la Inspección Técnica de Edificios (ITE), y las obras derivadas de ésta e Informe de Evaluación del Edificio.
© 2019 reUrbe